Ciencias de la Comunicación | Portal UTP

Ciencias de la Comunicación

Gestiona la comunicación en la radio, televisión, marketing, relaciones públicas y medios digitales.

Ciencias de la Comunicación

Grados y títulos

  • Bachiller Universitario en Ciencias de la Comunicación
  • Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Duración de la carrera

  • 5 años

Campus

  • Lima Centro, Lima Norte

¿Qué hace un Comunicador?

Ciencias de la comunicación

Un comunicador se encarga de gestionar y transmitir información a través de diversos medios y formatos. Puede especializarse en comunicación para radio, televisión, medios digitales, marketing o relaciones públicas.

Según la empresa en la que trabajes puedes encargarte de:

  • Escribir y editar contenido como noticias, artículos, comunicados de prensa, contenido web, guiones, etc.
  • En campos como la publicidad y el diseño gráfico, puedes crear contenido visual atractivo, como anuncios, logotipos, gráficos y materiales promocionales.
  • En medios digitales puedes gestionar la presencia en línea de una marca, administrando sitios web, redes sociales o campañas de marketing digital.
  • En las relaciones públicas, puedes gestionar y mejorar la imagen pública de una organización o individuo.
  • En el campo de la producción audiovisual, puedes participar en la campañas publicitarias o programas de televisión.
  • En marketing y publicidad, puedes realizar investigaciones de mercado para comprender las necesidades y preferencias del público objetivo.

¿Qué aprenderás en Ciencias de la Comunicación?

Aprenderás a gestionar la comunicación con partes externas, como clientes, proveedores, inversores y el público en general, para construir y mantener una buena reputación corporativa.

Aprenderás a recopilar información confiable a través de entrevistas, fuentes audiovisuales o documentales. Además a escribir en un estilo claro y conciso, adaptado a diferentes formatos periodísticos, como noticias, reportajes, editoriales y entrevistas.

Aprenderás cómo planificar una producción de video, incluyendo la creación de guiones, storyboards y la planificación de recursos. Además aprenderás a usar cámaras de video y aplicar técnicas de grabación, como enfoque, encuadre, composición y movimiento de cámara para crear imágenes visualmente atractivas.

Aprenderás a realizar investigaciones de mercado para comprender las necesidades y preferencias del público objetivo y a crear conceptos publicitarios únicos y memorables que resuenen con las personas.

Malla curricular de Ciencias de la Comunicación

Ciclo
1
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA (IVU)
  • PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1
  • FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
  • TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN
  • INGLÉS 1
Ciclo
2
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2
  • INGLÉS 2
  • COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
  • HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES
  • FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
  • PRINCIPIOS DEL MARKETING
Ciclo
3
  • DIGITALIZACIÓN 1
  • INGLÉS 3
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • PUBLICIDAD
  • SEMIÓTICA VISUAL
  • VIDEO DIGITAL
Ciclo
4
  • INGLÉS 4
  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA
  • DIGITALIZACIÓN 2
  • EDICIÓN DIGITAL
  • PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
  • SOCIOLOGÍA
Ciclo
5
  • BRANDING
  • FOTOGRAFÍA
  • INIDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE
  • PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL
  • REDACCIÓN
  • RELACIONES PÚBLICAS
Ciclo
6
  • DATOS, AUDIENCIAS MERCADOS
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD
  • IA + DATA
  • IDENTIDAD VISUAL
  • OPERACIÓN DE EQUIPOS
  • CURSO INTEGRADOR 1: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Ciclo
7
  • COMUNICACIÓN DIGITAL
  • COMUNICACIÓN INTERNA
  • INFOGRAFÍA
  • LENGUAJE MUSICAL Y DISEÑO SONORO
  • TALLER DE RELACIONES PÚBLICAS
  • ELECTIVO 1
Ciclo
8
  • COMUNICACIÓN EXTERNA
  • ESTRATEGIA Y PLANEAMIENTO
  • LEGISLACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ON/OFF
  • SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • TALLER DE REDACCIÓN AUDIOVISUAL
  • ELECTIVO 2
Ciclo
9
  • DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • NEGOCIACIÓN Y COMUNIACIÓN INTERCULTURAL
  • GESTIÓN Y PRESUPUESTOS
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  • CURSO INTEGRADOR 2 - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  • ELECTIVO 3
Ciclo
10
  • DIRECCIÓN DE EVENTOS
  • TALLER DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
  • RIESGO REPUTACIONAL Y GESTIÓN DE CRISIS
  • TALLER DE INNOVACIÓN MULTIDISCIPLINAR
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  • ELECTIVO 4

¿Por qué estudiar Ciencias de la Comunicación en la UTP?

Contamos con una Cabina de radio, Estudio de televisión y Estudio de fotografía entre otros.

Tenemos docentes con amplia experiencia en el sector de la radio, televisión y marketing.

Lleva inglés como parte de la carrera y accede a mejores oportunidades laborales en el país y el extranjero.

Participa en intercambios o misiones internacionales y desarrolla una visión global del mundo de las comunicaciones.

  • 1er certificación - Especialista en Realización Audiovisual
  • 2da certificación - Especialista en Redacción Periodística y Medios Digitales
  • 3ra certificación - Especialista en Gestión de Redes Sociales (Community Manager)

+1000

Convenios internacionales

Contamos con convenios de intercambio estudiantil en diversas partes del mundo en las mejores universidades.

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar?

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

¡No dejes pasar tus sueños!

Matricúlate en la UTP

1/2
2/2