Tecnología Médica - Terapia Física | Portal UTP

Tecnología Médica - Terapia Física

Mejora la movilidad, alivia el dolor y promueve la recuperación funcional de las personas.

Terapista en área de terapias

Grados y títulos

  • Bachiller Universitario en Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física
  • Título Profesional de Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física

Duración de la carrera

  • 5 años

Campus

  • Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Ica, Lima Centro, Lima Este - Ate, Lima Norte, Lima Sur, Piura

¿Qué hace un Terapista Físico?

Terapia Física

Se encarga de ayudar a las personas a recuperarse de lesiones, mejorar su movilidad y aliviar el dolor.

Según la empresa en la que trabajes puedes encargarte de:

  • Entender la historia clínica y los objetivos de rehabilitación del paciente.
  • Desarrollar planes de tratamiento personalizados que pueden incluir ejercicios terapéuticos, técnicas de movilización, terapia manual, técnicas de ultrasonido o electroterapia y recomendaciones de autocuidado.
  • Administrar los tratamientos prescritos.
  • Ayudar a las personas a recuperar la movilidad, fuerza y función después de lesiones, cirugías o afecciones médicas.
  • Proporcionar educación sobre la prevención de lesiones y la promoción de un estilo de vida activo y saludable.

¿Qué aprenderás en Terapia Física?

Aprenderás sobre la estructura de la celular y sus funciones esenciales como la replicación del ADN, la síntesis de proteínas y la generación de energía.

Aprenderás sobre la gestión y promoción de la salud a nivel macro. Además estudiarás la distribución y los determinantes de las enfermedades en la población.

Aprenderás a considerar cuestiones éticas, como las disparidades en la salud que afectan a diferentes grupos de población y buscar estrategias para abordarlas.

Además explorarás los conceptos y teorías de liderazgo en el contexto de la atención médica y la salud pública. Esto incluye el desarrollo de habilidades de liderazgo, la toma de decisiones y la gestión de equipos.

Aprenderás técnicas y herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones en el campo de la salud. 

Desarrollarás las habilidades y conocimientos necesarios para evaluar de manera integral a los pacientes, identificar sus problemas físicos y establecer un diagnóstico fisioterapéutico preciso.

Adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para proporcionar intervenciones terapéuticas específicas destinadas a abordar problemas musculoesqueléticos, neuromusculares y otros relacionados con la función física del paciente.

Malla curricular de Terapia Física

Ciclo
1
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
  • TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE EN CCSS
  • PSICOLOGÍA PARA CCSS
  • QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA PARA CCSS
  • MATEMÁTICA PARA LA CCSS
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1 
Ciclo
2
  • BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA CELULAR
  • FÍSICA PARA CCSS
  • SALUD Y COMUNIDAD 1
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2
  • INGLÉS 1 
Ciclo
3
  • DESARROLLO PSICOMOTOR Y PSICOMOTRICIDAD
  • ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE DEL CUERPO HUMANO 1
  • NUTRICIÓN PARA CCSS
  • SALUD Y COMUNIDAD 2
  • INGLÉS 2 
Ciclo
4
  • ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN CUERPO HUMANO 2 TF
  • BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
  • BIOESTADÍSTICA
  • SALUD Y COMUNIDAD 3
  • INGLÉS 3
  • INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE
  • PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL 
Ciclo
5
  • EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
  • FISIOPATOLOGÍA
  • FISIOLOGÍA DEL ESFUERZO FÍSICO
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • CURSO INTEGRADOR 1 - TERAPIA FÍSICA
  • INGLÉS 4 
Ciclo
6
  • FISIOTERAPIA DEL ADULTO MAYOR Y DE SUELO PELVICO
  • FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA
  • FISIOTERAPIA DEL APARATO LOCOMOTOR, TÉCNICAS MANUALES E MAGENOLOGÍA
  • AGENTES ELECTROFÍSICOS
  • BIOÉTICA
  • SALUD PÚBLICA: SITUACIÓN DE SALUD EN EL PERÚ, SISTEMAS DE SALUD
  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA 
Ciclo
7
  • FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA
  • FISIOTERAPIA HOSPITALARIA Y EN UNIDADES CRÍTICAS
  • FISIOTERAPIA DEL DEPORTE
  • FISIOTERAPIA CARDIORRESPIRATORIA
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN CCSS
  • GESTIÓN 1 
Ciclo
8
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN -TERAPIA FÍSICA
  • CURSO INTEGRADOR 2 -TERAPIA FÍSICA
  • ERGONOMÍA Y SALUD OCUPACIONAL
  • TERAPIA FÍSICA EN PACIENTES QUEMADOS Y ONCOLÓGICOS
  • AYUDAS BIOMECÁNICAS Y ELECTRÓNICAS
  • GESTIÓN 2: EMPRESA PROPIA
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD 
Ciclo
9
  • TALLER DE TESIS - TERAPIA FÍSICA
  • INTERNADO 1 -TERAPIA FÍSICA
  • ELECTIVO 1 
Ciclo
10
  • INTERNADO 2 -TERAPIA FÍSICA 
  • ELECTIVO 2 

¿Por qué estudiar Terapia Física en la UTP?

Participa en intercambios o misiones internacionales y desarrolla una visión global de la salud y el cuidado articular y muscular.

Lleva inglés como parte de la carrera y accede a mejores oportunidades laborales en el país y el extranjero.

Aprende y aplica métodos avanzados en fisioterapia para mejorar la movilidad y calidad de vida de los pacientes.

Contamos con un Hospital simulado y Laboratorios de organización y función el cuerpo (Anatomía, Embriología, Fisiología, entre otros).

  • 1er certificación - Primeros Auxilios
  • 2da certificación - Fisioterapia Deportiva
  • 3ra certificación - Fisioterapia en Ergonomía y Salud Ocupacional

+1000

Convenios internacionales

Contamos con convenios de intercambio estudiantil en diversas partes del mundo en las mejores universidades.

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar?

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

¡No dejes pasar tus sueños!

Matricúlate en la UTP

1/2
2/2